Perú es un destino conocido por su cultura e historia. Aunque Machu Picchu es lo que más atrae a sus viajeros, la diversidad geográfica, cultural y gastronómica de Perú lo convierten en un lugar ideal para explorar.
No hace falta decir que Perú es uno de los destinos más populares de Sudamérica, sin embargo, ¿sabías que se puede realizar un viaje asccesible para silla de ruedas? Puedes pasear por la antigua ciudad de Machu Picchu, explorar el Valle Sagrado de Perú accesible en bicicleta de mano o navegar en kayak por sus lagos, conocer la capital, Lima, o incluso visitar el Amazonas.
A continuación te explicamos cómo aprovechar al máximo tu viaje por Perú accesible, todo en una silla de ruedas.
Lima accesible para personas en silla de ruedas
Empecemos por Lima. La capital costera de Perú a veces se pasa por alto, ya que suele ser la puerta de entrada para explorar el resto de Perú. Sin embargo, con su hermoso entorno junto al mar, Lima está llena de lugares interesantes para visitar y es conocida como un paraíso gastronómico. Tanto si estás de paso por Lima de camino al resto de Perú como si la has elegido como destino, podrás disfrutar fácilmente de tus días en Lima aprovechando lo que esta ciudad tiene que ofrecer.
Cómo moverse por Lima accesible
En cuanto al transporte público, el Metropolitano es el sistema de transporte de tránsito rápido de Lima por encima del suelo. Cuenta con tres líneas, y sus estaciones y autobuses son accesibles en silla de ruedas mediante una rampa. Durante las horas punta, los vagones y las estaciones pueden estar muy llenos, por lo que puede ser más difícil de maniobrar. Los viajeros que deseen desplazarse por la ciudad de forma más directa también pueden utilizar Uber.
Si buscas un transporte privado accesible, Wheel the World puede organizar una furgoneta accesible con un conductor y un guía, ambos entrenados. Puedes empezar a planificar tu paquete de viaje aquí.
Experiencias accesibles en Lima
Pasear por el Malecón. El Malecón es un paseo marítimo que abarca varios barrios de Lima. Pasa por Miraflores, un lugar muy popular para alojarse, donde se encuentran muchos hoteles y construcciones más nuevas, que ofrecen caminos más amplios para desplazarse. Discurre a lo largo de los acantilados junto al océano, donde un paseo por el camino de cemento, en su mayor parte plano (tiene alguna pendiente en diferentes partes), te permitirá sentir el aire del océano y disfrutar de los sonidos o las vistas del océano Pacífico.

Haz un recorrido por la ciudad. Wheel the World ofrece una visita a la ciudad de Lima en su paquete de 3 días en Lima, que incluye alojamiento y actividades. El tour por la ciudad te lleva al centro histórico de Lima y a los museos, además de darte la oportunidad de conocer varios barrios, incluido el barrio chino.

Disfruta de una buena comida. Lima es famosa por su gastronomía. Si has probado la comida peruana, te habrás dado cuenta de que es una fusión de sabores de muchas culturas diferentes. La influencia japonesa y china ha dejado huella en Perú gastronómicamente hablando. Estos sabores se mezclan con otros más autóctonos de la región, como las 4.000 variedades de papas autóctonas de Perú. En Lima hay muchos restaurantes muy bien valorados. Una opción es el Central, accesible para personas que usan silla de ruedas, clasificado como el número 6 de los 50 mejores restaurantes del mundo.

Dónde alojarse en Lima accesible
Los barrios de Miraflores y Barrancas son los más populares entre los turistas para alojarse. La Casa Andina Miraflores es un hotel de cuatro estrellas situado en el moderno distrito costero de Miraflores. Sus pasillos y habitaciones son amplias y ofrece cuartos de baño accesibles para personas en sillas de ruedas con duchas de suelo continuo. Un experto en viajes de Wheel the World estará encantado de ayudarte a encontrar el alojamiento adecuado. Póngase en contacto con ellos aquí para empezar a planificar tu estancia en Lima.
Machu Picchu accesible en silla de ruedas
Machu Picchu es uno de los destinos más populares entre los viajeros, y por buenas razones. El cofundador de Wheel the World, Álvaro, recuerda su primera visita a Machu Picchu: «Sentí una energía especial que nunca antes había experimentado. Fue suficiente para entender por qué millones de personas van allí cada año y por qué se considera una de las maravillas del mundo.»

Aguas Calientes es la «base» de Machu Picchu. Es el pueblo más cercano y es la primera parada antes de subir a la montaña para llegar a las ruinas. Los viajeros llegan al pueblo de Aguas Calientes en un tren que sale de Cuzco u Ollantaytambo. Wheel the World ofrece paquetes de viaje que combinan la visita a Machu Picchu con un alojamiento y otras actividades en los alrededores de Cuzco. Los viajeros también pueden reservar una visita a Machu Picchu que comienza en Cuzco o directamente en Aguas Calientes. Puedes consultar esas opciones aquí. Todas incluyen un guía entrenado, equipos adaptativos y transporte accesible.

Visitar el Valle Sagrado en silla de ruedas
El Perú accesible en silla de ruedas es mucho más que Lima y Machu Picchu. Urubamba, también conocido como el Valle Sagrado de los Incas, está a unos 15 km al norte de Cuzco. El valle formaba parte del corazón del Imperio Inca y está compuesto de hermosos pueblos tradicionales y pequeñas aldeas.

Pisac es una ciudad colonial construida en 1570. Su mercado es mundialmente famoso, conocido por sus productos agrícolas y artesanales, y suele abrir sus puertas los martes, jueves y domingos.
Ollantaytambo es otro hermoso pueblo del valle. Es una ciudad colonial construida sobre una ciudad inca, su arquitectura está llena de historia. Ollantaytambo tiene una estación para abordar el tren a Machu Picchu.
Wheel the World ofrece una excursión de un día para explorar los pueblos y aldeas del valle de Urubamba, y si buscas algo más activo, puedes hacer una excursión en bicicleta adaptada por el valle o navegar en kayak por el lago Piuray, a 3.720 m sobre el nivel del mar. Para obtener más información sobre cómo aprovechar tu experiencia en el Valle Sagrado, puedes ponerte en contacto con un experto en viajes aquí.
Antes de hacer Kayak por el lago Piuray Una viajera hace handbike en el valle
Cusco accesible en silla de ruedas
El Valle Sagrado, Machu Picchu y Cusco conforman lo que fue el corazón del Imperio Inca. Con sus calles empedradas y su antigua arquitectura colonial, Cusco no es el destino más accesible. Pero con guías profesionales y equipo adaptativo, podrás experimentar todo lo que Cusco tiene que ofrecer.
Su arquitectura, su historia y su proximidad a Machu Picchu sitúan a Cusco en lo alto de la lista de muchos viajeros. Wheel the World ofrece un paquete que te permitirá experimentar lo más destacable de Cusco: el Valle Sagrado y, por supuesto, Machu Picchu; todo en 4 días. Incluye guías profesionales, equipo adaptativo, actividades y alojamiento. Puedes explorar todas las opciones de paquetes o ponerte en contacto con un experto en viajes para planificar tu paquete perfecto aquí.

Amazonas accesible en silla de ruedas
El último lugar de nuestra lista es la selva amazónica. Perú alberga solo una parte de la selva, pero la mayoría de la porción protegida del Amazonas. Esta selva ofrece una experiencia de aventuras y la posibilidad de observar una increíble biodiversidad.
Iquitos es el principal punto de partida para explorar el Amazonas en Perú, y en el Sinichicuy Lodge de Iquitos hay opciones accesibles para personas en sillas de ruedas. Ponte en contacto con un experto en viajes aquí para planificar una estancia accesible para personas en silla de ruedas en la selva amazónica de Perú.
A menudo visitado y reconocido por su Maravilla del Mundo, Machu Picchu, Perú es mucho más que eso. Los viajeros pueden disfrutar de una aventura accesible en silla de ruedas en Lima, visitar el corazón del Imperio Inca en Cuzco y el Valle Sagrado, o aventurarse en la selva amazónica. Hay opciones accesibles para todos los intereses, desde la aventura hasta el lujo, y de seguro será un viaje que siempre recordarás. Si quieres saber más sobre el viaje accesible en silla de ruedas de una pareja a Perú accesible, puedes consultar esta entrada de blog para conocer el inolvidable viaje de David y Valerie.