El mes pasado, preguntamos a nuestra comunidad: ¿Qué significa la inclusión para ti?
Inclusión encaja con varias cosas y en varios lugares, incluyendo cultura, nacionalidad, género, raza, religión, y discapacidad en educación, políticas públicas, el trabajo y grupos de personas. La Real Academia Española define inclusión como “acción y efecto de incluir; poner algo o a alguien dentro de una cosa o de un conjunto, o dentro de sus límites.”
Nuestra comunidad fue un paso más allá y definieron inclusión con sus propias perspectivas. Te compartimos algunas de las definiciones:
La inclusión para mi es simplemente ser capaz de hacer cualquier cosa que quiera, cuando quiera, con quien quiera, a pesar de la discapacidad. Significa no tener barreras entre personas sin y con movilidad reducida, para ser consideradas como una persona en vez de una persona con discapacidad, lo ideal.
Vanessa, Francia
Educarse a uno mismo en como crear la realidad ideal para todas las habilidades. Después, hacer efectiva la responsabilidad de uno mismo y de otros para crear un mundo mejor.
Athena, EEUU
Inclusión para mi es que nadie quede fuera, entender que todos tenemos un espacio en este mundo y que, desde nuestra experiencia y forma de ser tenemos algo que aportar. Inclusión es no dejar a nadie fuera de la posibilidad de cumplir sus sueños, es romper los límites.
Cris, Chile
La Visión Inclusiva es bien amplia, para mi es un Derecho que [email protected] podamos gozar de los recursos disponibles sin discrimine o límite la participación «activa» en igualdad de condiciones y sin Barreras. La inclusión implica también aceptarnos, respetarnos, apoyarnos, para que en un mundo tan diverso, podamos construir una sociedad equitativa y justa.
Marlene, Nicaragua
¿Qué es inclusión para mi? Es el grano de arena que como sociedad debemos preocuparnos de integrar a todos, sea alguien en silla de ruedas, no vidente, sordo, etc. No por tener una capacidad reducida hacerlos sentir diferente o no poder vivir una experiencia. Si nos pusiéramos en su lugar nos daríamos cuenta de lo individualista que somos a veces y que la arquitectura y muchos espacios no son inclusivos.
Alejandra, Chile
Inclusión significa tener una voz y ser escuchado. Estar en la mesa durante las discusiones y ser parte del proceso de toma de decisiones.
Maggie & Abe, USA